Sistemas Operativos

 

* No es un sistema operativo muy conocido, ya que, la mayoría de las personas utilizan Windows, Apple, etc..
* No hará falta reiniciar la PC cada vez que se instale un programa, actualización o similares.
* No es necesario actualizar o instalar el antivirus

* Linux incluye muchos aplicaciones.
* No hace falta comprar las aplicaciones.
* Software libre.
* No posee claves para instalar los programas.
* Autoconfiguración.
* No es necesaria la defragmentación del disco.
* Aplicaciones clasificadas en categorías.
* Algunos juegos o aplicaciones no son compatibles con Linux.

Historia de Linux

Richard Stallman


En los años 70, los programadores, que eran hackers universitarios de todas partes del mundo, se reunían y discutían sus creaciones (softwares para las computadoras existentes en la época). En esta época se podría decir que la programcación era un auténtico arte. En los años 80, toda la cultura hacker comenzó a disolverse cuando el software empezó a comercializarse, y comenzaron a entrar conceptos como el "copyright" que impedía a los programadores realizar sus proyectos y darlos a conocer. Muchos de ellos vieron la posibilidad de ganar dinero y comenzaron a fundar empresas y a competir con sus antiguos compañeros. Entonces uno de estos hackers renegó en contra de la comercialización: Richard Stallman.
En 1983 decidió escribir un sistema operativo que fuera similar a Unix, un sistema operativo muy bueno y famoso en la época, pero que NO FUERA UNIX (que era comercial). Y que fuera gratis, libre y abierto
. Entonces creó el sistema GNU que significa "GNU Not Unix".

El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Posteriormente, Stallman escribió el Manifiesto GNU: http://www.gnu.org/gnu/manifesto.es.html .

Además, en Linux, los virus son muy fáciles de encontrar y eliminar (se depositan siempre en el home del usuario) si es que alguno entró al sistema ya que posee un alto nivel de seguridad.






Logo

Linux


Entrevista a Linus Torvalds, creador de Linux